VI CONCURSO DE PINTXOS DE BilbaoCentro.

En la tarde del pasado martes, día 23, tuvo lugar en el Hotel Ilunion de Bilbao, la gran final de la sexta edición del Concurso de Pintxos que bajo la exquisita organización de BilbaoCentro se ha venido celebrando durante las últimas fechas.

A continuación, podéis ver la relación de los establecimientos hosteleros concursantes.

Establecimientos participantes.

Para esta edición, desde BilbaoCentro recibimos en Makilaren Kofradia con agrado e ilusión, la propuesta de participar como Jurado.

De esta manera, han sido 8 miembros de Makilaren Kofradia quienes a lo largo varios días, han visitado todos los locales y puntuando los pintxos; cosa que ha resultado ciertamente complicado como podéis ver la relación completa de los mismos pinchando en la web de BilbaoCentro.

El Jurado eligió a seis de los bares visitados para pasar a la gran final:

13 de Henao (Jesús García)

Restaurante Aritz (Iván Martínez)

Gastrobar Zalea (Josu Muñoz)

Restaurante Olagarro (Fermín Álvarez)

Amaren Hambueyseria (Emiliano Servicio)

Zurrukutuna (Marco A. Castañeda)

Tras la cata final, el Primer Premio recayó precisamente en el ZURRUKUTUNA, con su creación Zamburiña Nikkei, que podéis ver en la siguiente fotografía.

El Jurado estuvo formado por Ricardo Pérez Chef del Restaurante Yandiola, Aingeru Etxebarria, Vanessa Pérez Sanemeterio y Pedro Prieto de Makilaren Kofradia, que puedes ver en la siguiente foto.

Foto gentileza de DEIA.

En definitiva, que fue resultó una jornada fantástica, al mismo nivel que todo el Concurso, con una magnífica participación y rubricado por una excelente organización por parte de BilbaoCentro.

Desde Makilaren Kofradia les damos nuestra enhorabuena y agradecimiento por haber contado con nosotros en esta edición que ha tenido un altísimo nivel.

MARIJAIA BADATOR

Esta mañana 7 de agosto, ha tenido lugar en el Mercado de La Ribera de Bilbao, la presentación de la V edición del BKAFF Bilboko Konpartsak Arrain Fish Festival, que se celebrará dentro del Certamen gastronómico de la Aste Nagusia.

Como novedad de este año, se ha creado un menú especial para el viernes de Aste Nagusia denominado menú comparseril, que pretende mantener la filosofía de priorizar la utilización de productos locales. Por ello, esta propuesta va en la dirección de facilitar el acceso al concurso de bakalao al pil-pil a un mayor número de concursantes, haciendo más accesible económicamente el producto.

Para lograrlo, desde la organización se propondrán los ingredientes a un precio económico para un menú de cinco personas que estará compuesto por un primer plato de verduras y otros productos locales y para el segundo, tajadas de bacalao, contando para ello con la inestimable colaboración de la tienda de Iñaki Aurtenetxe, Bacalaos Sayomar.

Otra novedad consistirá en el reparto de 500 pintxos de bakalao el jueves de la Semana Grande, representando los tres estilos principales de la tierra:vizcaína, pil-pil y club Ranero.

Como colofón, el viernes se elaborarán diferentes variedades de bacalao con los conocidos cocineros Zigor Iturrieta y Juantxu Larruzea, en un denominado showkaldaritza que podrá ser seguido en pantalla gigante.

Si queréis más información podéis acudir a las webs de lo siguientes medios:

Bilbao Buenas Noticias, DEIAEL CORREO.

FOTO: gentileza de Oskar González (DEIA)

Os presentamos el programa que os ofertamos este año para que os animéis y participéis como en ediciones anteriores.

Os esperamos.

2017 MERCADO DE SANTO TOMÁS – FERIA DEL AGRO VASCO

Un año más, se celebra en Bilbao (al igual que en otras ciudades de Euskal Herria) el popular Mercado y Feria de Santo Tomás, de la que hay noticias de su celebración desde el siglo XIV.
Cuenta la tradición más cercana a nuestros días allá por el siglo XIX que en esas fechas, los baserritarras que, en su mayoría eran arrendatarios de las tierras que explotaban, se acercaban a la capital a pagar las rentas y ya aprovechaban para adquirir los productos que se iban a consumir durante esas fechas y que se exponían en la Feria.

De ahí nace también la rifa del cerdo, cuyos beneficios por la adquisición de papeletas para el sorteo, iba destinado a fines benéficos y que, en Bilbao concretamente, iban destinados a la Santa Casa de Misericordia.

Bilboko Konpartsak, juntamente con MAKILAREN KOFRADIA, se unieron a la fiesta ya hace unos cuantos años de la mano de KALITATEA, proponiendo una serie de actividades que desde entonces, han gozado de la aceptación de cuantos visitantes circulan por el Casco Viejo y el Arenal y que podéis leer en el cartel anunciador de abajo.

Se está procediendo a la preparación de 30 kg de alubias, que darán para más de 2.000 raciones y que junto con un vaso de sidra, se ofrece al precio de 3€.
También se asan 2 Euskal Txerri, de la mano de nuestro amigo y colaborador Karlos Ibarrondo, con un peso total cercano a los 360 kilogramos, asados al burduntzi, como podéis ver en las fotos de abajo y que, juntamente con un vaso de fresca sidra, se ofrece al público al popular precio de 3€.

En ambos casos (alubias y txerri) la recaudación se entregará a fines benéficos de la Villa.

Todavía estáis a tiempo de disfrutar de esta fiesta.
ETOR ZAITEZTE ETA ONDO PASA.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2016 CONCURSO DE ALUBIAS – CARNAVALES DE BILBAO

El pasado domingo tuvo lugar en la Plaza Nueva de Bilbao el tradicional Concurso de Alubias, que se lleva a cabo con motivo de los Carnavales, en el que ejerció de Jurado, al igual que el domingo anterior, MAKILAREN KOFRADIA.
En esta ocasión, se ha pretendido dar todo el protagonismo al producto: la alubia, siguiendo con la filosofía Slow Food defendida tanto por Makilaren Kofradia, como por Bilboko Konpartsak; por esta razón, hubo participantes que realizaron el guiso en la tradicional cazuela y otros en la cada vez más popular «putxera». SE batió el récord de participantes, 67 en total, y la clasificación final la podéis ver pinchando en el siguiente enlace.

CLASIFICACIÓN FINAL CONCURSO DE ALUBIAS.

2014 MERCADO ANUAL DE SANTO TOMÁS – BILBAO


Este lunes ha tenido lugar el tradicional Mercado de Santo Tomás, en el Arenal bilbaino.

Un año más se han batido récords de asistencia y de la calidad de los productos expuestos por nuestros baserritarras, lo que no hace sino reafirmarnos a Makilaren Kofradia, en el camino emprendido hace años en los productos de calidad y de la tierra, como materia prima en los fogones de Euskal Herria.

En esta ocasión, y al igual que en pasadas ediciones, Makilaren Kofradia, junto con Bilboko Konpartsak, ha querido estar presente en este tradicional evento, repartiendo 200 kg de alubias y pintxos de euskal txerri, bien regados con sidra del país aun precio simbólico.

Como en los años anteriores, la totalidad de lo preparado se ha consumido.

De la mano de KALITATEA, una vez más, hemos estado defendiendo en la calle una forma más sana de vivir y con productos autóctonos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Alcalde de Bilbao, Ibon Areso, felicita a Makilaren Kofradia

El Alcalde de Bilbao se ha dirigido al Presidente de la Cofradía de la Makila – Makilaren Kofradia, Kepa Freire, para manifestarle su enhorabuena por el desarrollo del Certamen Gastronómico de la Aste Nagusia, en el que comenta que «…este año ha resultado un éxito, como siempre».
También agradece la dedicación de las personas que durante 8 días nos hemos juntado en El Arenal bilbaino para procurar la buena marcha del Concurso.

Desde Makilaren Kofradia hemos querido hacer público este reconocimiento, para manifestar que nuestro compromiso con la cultura en general y la gastronómica en particular de nuestro país, sigue en pie.

Queremos también añadir, que todo esto no podríamos llevarlo adelante sin todos vosotros, el gran número de personas que se presentan a concursar por todos los lugares de Euskal Herria, haciendo que nuestras tradiciones perduren a lo largo de los tiempos y puedan pasar el testigo a los más jóvenes, como ya se está demostrando en las clasificaciones y los premios. Así pues, vayan estas felicitaciones para todos vosotros, que edición tras edición, año tras año, vais batiendo los récords de asistencia a los Concursos. Eskerrik asko.

Adjuntamos unas instantáneas del Gastronómico y le agradecemos el detalle a nuestro Alcalde, que siempre ha demostrado un especial cariño y compromiso no sólo con el Gastronómico, sino con el modelo de fiestas de la Aste Nagusia.

ESKERRIK ASKO, ALKATE JAUNA.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

GASTRONÓMICO ASTE NAGUSIA 2014 CLASIFICACIONES GENERALES INDIVIDUAL Y KONPARTSAK

Hoy domingo, ha finalizado el  Certamen Gastronómico de la actual edición de la Aste Nagusia, correspondiente al 2014.

las clasificaciones generales corresponden a la suma de las puntuaciones de bacalao al pil pil, marmitako y guisado de rabo.

Podéis ver las Clasificaciones Individual y Konpartsak, pinchando en el link correspondiente.

 

GASTRONOMICO ASTE NAGUSIA 2013 GUISADO DE RABO Y CLASIFICACIONES FINALES

Hoy se ha celebrado dentro del Certamen Gastronómico de la Aste Nagusia, el Concurso correspondiente a Guisado de Rabo de vacuno.

Se han presentado 68 participantes en total. Había gran expectación porque hoy se dilucidaba también la Clasificación General Final del Certamen Gastronómico de Aste Nagusia 2013, en las modalidades de Individual y Konpartsak. Podéis ver las clasificaciones pinchando: Guisado de Rabo individual, Guisado de Rabo Konpartsak.

SAM_1109Y los resultados correspondientes a Bakalao al Pil Pil, Marmitako y Rabo, han dado lugar a la Clasificación Final Individual y Clasificación Final Konpartsak.

SAM_1115Si queréis ver fotografías podéis acudir a nuestra página de Facebook pinchando en el link.

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE «PINTXOS COMESTIBLES DE BILBAO» – CUADRILLA «THE OLDIEST»

El pasado sábado 15 de junio tuvo lugar en el txoko de la Peña Athletic Juvenil, de la bilbaina calle de Licenciado Poza, el «Primer Concurso Internacional de Pintxos Comestibles de la Cuadrilla The Oldiest» que pretende reunir alrededor de una buena mesa a un grupo de amigos de toda la vida.

Y qué mejor excusa que un Concurso de pintxos. Para ello, se perfilaron las bases (que podéis leer en el link) y se fijó la fecha.

El nombre de «Pintxos Comestibles» se eligió atendiendo a que TODO debiera poderse comer; esto inhabilitaba utensilios como palillos u otro tipo de adornos que pudieran hacer más atractivos visualmente los pintxos, pero que sería necesario desechar a la hora de la cata.

Nos juntamos 7 parejas, con lo que cada comensal debía de catar 7 pintxos diferentes, incluído el propio, si bien éste no entraría en la puntuación; se valoraría la presentación, el nombre dado al bocado, su originalidad y/o exotismo y por supuesto, el sabor.

Podéis ver unas fotografías de los pintxos y del evento acudiendo a Facebook de Makilaren Kofradia.

El Jurado estuvo compuesto por: Ana, Arantza, Esti, Marian, Mentxu, Merce y Silvia, (es decir 7 estrellas) ayudados por sus compañeros Luis Ángel, Miguel Ángel, Patxi, Pedro, Rafa, Ramón y Uri (o sea,  algunos Michelines).

Los pintxos presentados fueron:

TXANPIMIENTOR de MARIAN&LUIGI (txampi a la plancha con crema de queso y jamón, sobre pimiento verde verde pochado y pimiento rojo relleno de tortilla de patata).

MAR_LA

DIRETTO DI NAPOLI de ARANTZA&PATXI (pan campesino, cucharadita de aceite oliva virgen, mozzarela di Búfala di Napoli, pesti alla Genovese, polvo de orégano, tomate feo de Tudela y vinagre de Modena).

ARANTZA_PATXI_P

OSCURA TENTACIÓN de ESTI&URI (morcilla de arroz al horno, sobre redondo de manzana frita, sobre base de pan tostado y con toque de mermelada y perejil).

ESTI_URI

PIKILLA de SILVIA&PEDRO (pimiento del pikillo con tortilla de patata y con toque de perejil. Del pikillo es el pimiento, de secano la patata, disfrutad este momento y bienvenidos a esta cata).

SILVIA_PEDRO

LO IMPORTANTE ES PARTICIPAR de MENTXU&MIKELOTO (suave crema envuelta con fino salmón ahumado, sobre huevo cocido en forma de cubo, coronado por yema de huevo espolvoreada y huevas de salmón).

MENTX_MA

VOL AU VENT RELLENO de ANA&RAFA (relleno de crema de queso con jamón horneado).

ANA_RAFA_P

CUCURUCHO CRUJIENTE de MERCE&RAMÓN (crujiente de oblea al horno relleno de alcachofa y setas con virutas de ibérico).

MERCE_RAMON_P

 Y al final, la pareja que tuvo más suerte a la hora de las votaciones fue la de Marian y Luigi, quienes lucieron los mandiles de Txapeldunes.

TXAPELDUNAK

TXAPELDUNAK

La próxima edición del Concurso tendrá lugar en el TXOKO ZULOA. ZORIONAK A TODOS

GR_good3_0968

BERMEOko ARRAUN AZOKA – CONCURSO GASTRONÓMICO DE PINTXOS

El pasado sábado 18 de mayo tuvo lugar en Bermeo el Concurso de Pintxos previo a la gran Arraun Azoka, al que concurrieron 17 establecimientos hosteleros de la Villa.

Esta idea promovida por el Ayuntamiento de Bermeo a través de su Oficina de Turismo, pretende calentar motores en las previas a la «Arraun Azoka», además de nostrar las especialidades culinarias de los bares de la localidad, tal y como puede observarse al pinchar en el link del Ayuntamiento, que os recomendamos. En esta edición, el Concurso contó con la colaboración de Makilaren Kofradia – Cofradía de la Makila, en la forma de miembros del Jurado, al cual pertenecieron Kepa Freire y Ángel Ortiz.