Hoy lunes 26 de noviembre ha tenido lugar en el bilbaino «Café La Granja», la Rueda de Prensa en la que se ha presentado la Rifa Porcina organizada por Bilboko Konparsak en colaboración con la Cofradía de la Makila, la Academia del Cerdo TXARRIDUNA, el Mercado de La Ribera y otros varios comerciantes y hosteleros del Casco Viejo de la Villa.
En el acto, se ha explicado el funcionamiento de esta Rifa que pretende recuperar la tradición que entorno al cerdo y al día de Santo Tomas existe en este país, pero adecuándola a nuestros días, imprimiéndole una filosofía diferente y dejando patente nuestra adhesión hacia el cuidado de los animales y reforzando nuestra apuesta a favor de un modelo nuevo de producción y alimentación, como han explicado Kepa Freire y Pedro Prieto, miembros del movimiento internacional Slow Food.
Este año, todos estos grupos juntos sortearemos los productos de un euskal txerri feliz. Se han presentado también los tickets especiales para la ocasión, habiéndose editado 40.000 ejemplares de los calendarios-boleto de Bilboko Konpartsak, que saldrán al precio simbólico de 0,50 céntimos y que podrán adquirirse en numerosos comercios y bares de Bilbao. Cada boleto dará derecho a participar en el sorteo de tres lotes de productos de cerdo, elaborados por el Maestro Chacinero y miembro de Makilaren Kofradia, Patxi Rentería a partir de un ejemplar de la raza euskal txerri criado por Pello Urdapilleta.
Esta raza que ha sido reconocida por el movimiento internacional Slow Food creado en Turin en 1986 por Sandro Petrini y su covivium en España de la mano de Mariano Gómez, debe su impacto a la alimentación plenamente natural y a su cría y cuidado. De su alimentación están totalmente eliminados productos transgénicos, de ahí su denominación como “Producto Slow Food”.
Esta vuelta a una elaboración tradicional de los productos del txerri, así como el cuidado genético de la raza autóctona, unido a la finalidad plenamente exenta de ánimo de lucro de la rifa del mismo, hacen de este evento un hito imprescindible en la recuperación de nuestros hábitos y cultura tradicionales.
El sorteo se realizará el 21 de diciembre a las 20 h en el escenario de Bilboko Konpartsak en San Nicolas.
Por otra parte, y retomando otra de las lineas de la tradición a recuperar, el día de Santo Tomas en el espacio de San Nicolas estará visible un euskal txerri con dos crías, en un espacio adecuado para ellas.
Así que desde aqui animamos a todas y todos los bilbainos y vizcaínos en especial a conseguir los números del sorteo en las tiendas y bares de Bilbo y a recuperar esta tradición y a realizar su aportación a través del euskal txerri feliz.
FOTO: Manu Alba.