LAPIKOKO EGUNA – SAN ANTONTXUS – MUNGIA 2015

El pasado sábado 17 de enero, tuvo lugar la 5ª edición del Lapikoko Eguna, en los tradicionales San Antontxus de Mungia.

En esta ocasión, la cuestación popular corría a cargo de la ONG mungitarra, Gizaberri, que recaudó fondos para sus proyectos que lleva a cabo en Benin.

Como en años anteriores, el Jurado estuvo compuesto por los miembros de Makilaren Kofradia.

La participación fue amplia acercándose hasta Mungia cuadrillas de Bermeo, Abadiño, Beasain, Zeberio, Orio, Eibar, Amorebieta, Loiu, Gernika, Zestoa, Arrasate, Armintza, Maeztu, Tolosa, Burlata, Villaverde, Gordexola, Gamiz, Lizarra y Zubiri. Como podemos observar, el primer Gran Concurso Gastronómico del año, concitó el interés de sukaldaris y productores de los 4 Herrialdes del sur.

Toda la Jornada resultó un completo éxito y la clasificación general la podéis consultar, pinchando en el enlace siguiente, resultando ganadores: Galtzagorri Kultur Elkartea de Mungia, Jai Alai Taberna, también de Mungia y Armintza Connection.

Podéis ver unas fotos en nuestro Facebook.

San Antontxu: Concurso de Txorizos y morcillas.

El domingo 18 correspondió al día grande de la Feria de Enero de Mungia, con el tradicional Concurso de Txorizos y Morcillas, del que os ponemos unas fotos a continuación.

Concurso de Txorizo.

Se presentaron un total de 20 productores y bajo la organización de Makilaren Kofradia, que también ejerció de Jurado, resultaron ganadores:

1º AITOR AURREKOETXEA de MUNGIA

2º UNAI ARRUZA de GAMIZ

Concurso de Morcilla de Arroz.

Se presentaron un total de 13 productores y bajo la organización de Makilaren Kofradia, que también ejerció de Jurado, resultaron ganadores:

1º LANDABASO de BERMEO

2º ALBITXU de GORDEXOLA

Concurso de Morcilla de Verdura.

Se presentaron un total de 17 productores y bajo la organización de Makilaren Kofradia, que también ejerció de Jurado, resultaron ganadores:

1º JERONIMO MATEO de BERMEO

2º JOSEBA BARTUREN de BERMEO

En el apartado de primer productor local, resultó ganador: JON ORUE de Mungia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LAPIKOKO EGUNA – MUNGIA 2014

El pasado domingo 19 de enero, tuvo lugar la 4ª edición del Lapikoko Eguna, en los tradicionales San Antontxus de Mungia.

Por cuarto año consecutivo, la organización del evento corrió por cuenta de Txispeleta Eskaut Taldea, y contó con la participación en el Taller de Tortillas previo al concurso, con Aimar San Miguel, el popular concursante vasco del programa de televisión «Master Chef Junior».

El Jurado estuvo compuesto por los miembros de Makilaren Kofradia: Julen Otazua, Gotzone, Ignacio, Igor, Javi, Gaizka, Leo kanelo, Patxi, Ángel, José Antonio y Juan de la Sociedad Mikologika Laudio.

Toda la Jornada resultó un completo éxito y la clasificación general la podéis consultar, pinchando en el enlace, resultando ganadores: Txoko Eder de Balmaseda, Taket Bertsolari Taldea de Mungia y Contrapasa Bai de Mungia.

 Visitar nuestra página en Facebook para ver fotos del Concurso.

INICIO DE LOS CONCURSOS GASTRONÓMICOS DE 2014

Los próximos sábado 18 de enero y domingo 18, se celebrará el Campeonato de Txorizos y Morcillas de Euskal Herria, así como la 4ª edición del Lapikoko Eguna, respectivamente que tendrán lugar en Mungia festejando sus San Antontxus.

¿Por qué se denomina San Antontxu al festejo?

Se trata de una de las ferias de Ganadería más antigua de Euskal Herria e incluso del Estado y se celebraba en la ermita de San Antón en Mungia. Pero en una de sus ediciones y por motivos climatológicos, tuvo que suspenderse en la fecha tradicional, aunque la Feria se trasladó al día siguiente a la Plaza de Mungia y como ya había pasado la fecha de San Antón, decidió denominarla «San Antontxu», que con el devenir de los años ha quedado con esta denominación.

Al día siguiente, domingo 19 de enero, tendrá lugar el 4º Concurso de Lapikoko Eguna, denominación que atiende al cocido de alubias que en Mungia siempre se ha realizado en  puchero y con las tres variedades de alubia: la de Tolosa, la pinta Alavesa y la tolosana de Bizkaia; de ésta última se puede decir como curiosidad, que atiende a esta denominación una variedad de alubia que se introdujo en el territorio hacia el siglo XVII y se cultivaba de forma conjunta con el maíz, método importado desde Mexico, donde se la denominaba «la planta de las tres vidas» (una para Dios, otra para la Tierra y y la tercera para el Hombre); lo que para Mungialdea es: «bat lurrentzako, beste bat Jaungoikoarentzako eta bestea Usabantzako«.

Si queréis ver el Programa del Lapikoko Eguna, pinchad en el link.

Podéis inscribiros en el Concurso, descargando la hoja de inscripción aquí: Hoja de Inscripción para los San Antontxus.

Luego debéis mandarla vía fax al nº: 946.745.262

O también al correo electrónico: astiune@astiune.com

ANIMA ZAITEZTE.