Un año más, se celebra en Bilbao (al igual que en otras ciudades de Euskal Herria) el popular Mercado y Feria de Santo Tomás, de la que hay noticias de su celebración desde el siglo XIV.
Cuenta la tradición más cercana a nuestros días allá por el siglo XIX que en esas fechas, los baserritarras que, en su mayoría eran arrendatarios de las tierras que explotaban, se acercaban a la capital a pagar las rentas y ya aprovechaban para adquirir los productos que se iban a consumir durante esas fechas y que se exponían en la Feria.
De ahí nace también la rifa del cerdo, cuyos beneficios por la adquisición de papeletas para el sorteo, iba destinado a fines benéficos y que, en Bilbao concretamente, iban destinados a la Santa Casa de Misericordia.
Bilboko Konpartsak, juntamente con MAKILAREN KOFRADIA, se unieron a la fiesta ya hace unos cuantos años de la mano de KALITATEA, proponiendo una serie de actividades que desde entonces, han gozado de la aceptación de cuantos visitantes circulan por el Casco Viejo y el Arenal y que podéis leer en el cartel anunciador de abajo.
Se está procediendo a la preparación de 30 kg de alubias, que darán para más de 2.000 raciones y que junto con un vaso de sidra, se ofrece al precio de 3€.
También se asan 2 Euskal Txerri, de la mano de nuestro amigo y colaborador Karlos Ibarrondo, con un peso total cercano a los 360 kilogramos, asados al burduntzi, como podéis ver en las fotos de abajo y que, juntamente con un vaso de fresca sidra, se ofrece al público al popular precio de 3€.
En ambos casos (alubias y txerri) la recaudación se entregará a fines benéficos de la Villa.
Todavía estáis a tiempo de disfrutar de esta fiesta.
ETOR ZAITEZTE ETA ONDO PASA.