PLENTZIA – SAN ANTOLIN 2012 – MARMITAKO

Hoy viernes 31 de agosto se ha celebrado el tradicional Concurso de Marmitako de las Fiestas de San Antolín en Plentzia.

Se han presentado 119 marmitas, correspondientes a 67 cuadrillas.

La infraestructura y organización han corrido por cuenta del Sociedad Deportiva Plentzia y Plentziako Uri Udala.

El Jurado ha estado compuesto por integrantes de Makilaren Kofradia – Cofradía de la Makila y la clasificación Final la podéis ver pinchando en el siguiente link.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “PLENTZIA – SAN ANTOLIN 2012 – MARMITAKO

  1. Me pareció que la composición del jurado era excesiva y las cazuelas recibian demasiadas visitas de tenedor y/o cuchara. Creo que se debe simplificar para el futuro. Bien lo de informatizar control de las puntuaciones.
    Me pareció un acierto el modelo de reparto de parcelas aunque se debe crear un sistema de control y seguimiento pues hubo incidencias con ocupación indebida de parcelas y no es lógico pues cada cual sabía o debía saber donde le tocaba. La Organización debe hacer una pasada por todo el recinto a 1ª hora para solucionar incidencias y que reine el buen rollo. Se deben repartir bolsas de basura, antes se hacía. Saludos y suerte para Marmitakos 2013.

  2. Podríais publicar fotos de las cazuelas para que veamos esa diferencia tan grande que hay en las presentaciones, eskerrik asko.

    • Hola.

      No entiendo muy bien a qué os referís con lo de la «diferencia tan grande en presentaciones».
      La puntuación más alta ha sido de 15,50 y la más baja 4, es decir 11,5 puntos entre ambas.
      Sin embargo, en el punto, la más alta ha sido de 27,5 y la más baja 4, es decir 23,5 puntos entre ambas.
      Como podéis observar, es mucho mayor la diferencia.
      Además, cada jurado puntuaba sobre 5, 10, 10 los conceptos de «presentación, punto, sabor»; es decir, la presentación es lo que menos influencia tiene en la valoración final de la cazuela.

      A título informativo, comentaros que en la presentación se tienen en cuenta conceptos como: limpieza de la marmita (MUCHOS concursantes ni limpian los bordes de la misma, ni desgrasan las paredes, incluso la tapa la presentan sucia), proporción correcta entre los diferentes componentes que conforman el plato (en el caso del marmitako, si hay un 80% de patata y un 20% de bonito, pues no es lo correcto), etc…

      Espero haber respondido a vuestra pregunta.

      Fotos no hemos subido porque la organización no nos pasó ninguna. De todas formas, puedes entrar en Facebook de Makilaren Kofradia y ver el Concurso de Marmitako de Aste Nagusia y sus fotografías.

      Eskerrik asko

Los comentarios están cerrados.